Agrility

¿Qué es Agrility?

Agrility es sinónimo de uso eficiente de los recursos con los que contamos en la agricultura.

Todo agricultor sabe que la tierra cultivable no suele ser homogénea debido a las diferentes condiciones que podemos encontrar en el suelo. Por ello, es importante explotar el potencial genético de las semillas, utilizándolas de la mejor manera posible en el campo. Una siembra variable adaptada a las necesidades de cada una de las diferentes zonas de la parcela supone una contribución significativa para aumentar la rentabilidad.

La agricultura digital, más que agricultura de precisión

La agricultura de precisión estudia la heterogeneidad de cada parcela para manejar de manera diferente cada zona. Las nuevas tecnologías, como sensores, GPS y conexiones, permiten aplicar, según la necesidad particular, una dosis diferente de semilla, un tratamiento concreto, u obtener datos que nos pronostiquen el estado sanitario del cultivo, la fecha de cosecha idónea o el rendimiento esperado.

Con Agrility aunamos la agricultura de precisión y las herramientas necesarias para tomar decisiones que nos ayuden a mejorar nuestros rendimientos.

PUNTOS CLAVES:

  • Big Data
  • Modelización
  • Conocimientos agronómicos y varietales
  • Imágenes de satélite combinadas con modelos de cultivo

3 ELEMENTOS CLAVE

MODELOS AGRONÓMICOS

Evalua el rendimiento potencial de un campo

MODELOS AGRONÓMICOS

Sigue el NDVI y conviértelo en estimación de rendimiento.

CONOCIMIENTO DE LA VARIEDAD ESPECÍFICA

Calibrado

¿Qué aporta Agrility al agricultor?

Gracias a la última tecnología satelital, el departamento de Agrility ha creado nuevas herramientas para que los agricultores puedan monitorizar convenientemente sus existencias de maíz durante el período de vegetación. Dentro de esta herramienta, se ven diferentes aplicaciones:  

  • Mapas de biomasa actuales
  • Previsión de rendimiento
  • Previsión de fecha de cosecha

Con los mapas de biomasa actuales se obtiene una descripción general de las condiciones de crecimiento actuales del campo. En ellos se pueden identificar rápidamente las posibles áreas problemáticas y eliminar las causas.

Con el pronóstico de rendimiento se pueden estimar los rendimientos potenciales en una etapa temprana. Usando la biomasa actual, se creará un pronóstico de rendimiento dependiente de la variedad para diferentes escenarios climáticos. Una primera descripción general de las cantidades cosechadas puede desempeñar un papel importante en los planes de cultivo posteriores.

Los datos provienen de las condiciones meteorológicas de la zona ( integral térmica, pluviometría, texturas de la parcela…) corregidas con imágenes satelitales, que nos ayudara a determinar en contenido exacto de materia seca de parcela. Dando recomendaciones especificas en función de la variedad sembrada.


Herramientas

La plataforma Agrility cuenta con varias herramientas para ayudar al agricultor a obtener mejores rendimientos, y una de ellas es Agrility Density

Mediante una siembra a densidad variable, en función de la productividad del terreno, es posible aumentar de forma considerable la rentabilidad de la parcela. Así, y gracias a un mapa de siembra detallado, se puede reducir la densidad de siembra en las zonas menos productivas, y aumentarla en aquellas con más potencial. De esta manera, las plantas sufren menos estrés, se optimiza la utilización de semilla y se obtiene todo el potencial en cada rincón de la parcela.

Con la información relativa a la biomasa proveniente de las imágenes de satélite de años anteriores, se elaboran unos mapas de modelos, y con ellos, se divide el área en zonas con características agronómicas similares.

Nuestro conocimiento de las variedades, sumado al del terreno proveniente de los mapas, nos permite calcular la densidad óptima para cada terreno, logrando así el máximo potencial de rendimiento.

Gracias a esta herramienta es posible hacer una previsión de la evolución del rendimiento de la parcela, tanto en grano como en silo.

Además, podrás consultar todo el histórico local, tanto a corto como a largo plazo.

Añadiendo valor a los agricultores.

Esta herramienta calcula la materia seca en las parcelas de ensilado, teniendo en cuenta datos meteorológicos, así como imágenes satelitales, para que la cosecha se realice en el momento óptimo y maximizar el rendimiento y la calidad.

PUNTOS CLAVE

Consideración de las heterogeneidades de un campo y determinación de la fecha óptima de cosecha para tu ensilado:

  • Conocimiento varietal
  • Imágenes de satélite
  • Modelos de cultivo

Una previsión precisa de la fecha de cosecha óptima que se puede hacer rápidamente y en cualquier lugar.

Adaptado a cada variedad de LG

Teniendo en cuenta la condiciones pedo-climáticas

Lo que permite aumentar la rentabilidad del agricultor.

Realiza un seguimiento de las diferentes parcelas, viendo su índice NDVI y detecta posibles incidencias en las parcelas.

Además, gracias a Agrility Vegetation también podrás realizar un seguimiento de la biomasa en temporada y la detección del efecto del suelo determinando diferentes heterogeneidades en el campo con el fin de conocer qué zonas son buenas y cuáles peores.


¡Inscríbete como voluntario!

¿Quieres probar esta herramienta y conocer todo su alcance? Déjanos tus datos y uno de nuestros compañeros se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles

  • MM slash DD slash YYYY