APUNTE TÉCNICO CEREAL: Rhynchosporium – Descripción y medios de control

Publicado: 20/04/2022

Detectar e identificar a tiempo una enfermedad es esencial para poder combatirla con garantías

DESCRIPCIÓN

La Rincosporiosis es una enfermedad de origen fúngico que afecta principalmente al cultivo de la cebada, pudiéndose encontrar de forma ocasional en triticale, centeno y otras gramíneas. El agente causante de esta enfermedad es el hongo Rhynchosporium secalis.

Los ataques de esta enfermedad son frecuentes en la zona centro-norte de la Península Ibérica, observándose de forma muy ocasional en la zona sur de España. La necrosis y posterior secado de las zonas afectadas por este hongo disminuyen la superficie fotosintética de la planta y la capacidad de esta para llenar los granos, lo cual tiene como resultado la disminución del rendimiento del cultivo de forma notoria en los ataques más acusados, y la calidad de las cosechas.

CUÁNDO APARECE

Aunque la Rincosporiosis puede afectar en cualquier fase del desarrollo de la cebada es, en la fase de encañado, cuando se producen los ataques más graves. Esto es debido a que las condiciones óptimas para el desarrollo y dispersión del patógeno Rhynchosporium son temperaturas frescas (6º-25ºC) con una humedad relativa alta (precipitaciones frecuentes).

En este Apunte Técnico encontrarás información sobre:

  • Cómo detectarla e identificarla
  • Ciclo de la enfermedad
  • Medios de control
DESCARGA AQUÍ EL APUNTE TÉCNICO:

Este documento está ahora ubicado en la Área Privada de Semillas LG.

Ya puedes acceder y/o registrarte GRATUITAMENTE haciendo click aquí. 

Ir al Apunte Técnico

APUNTES TÉCNICOS DE INTERÉS

Si tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario:

  • MM slash DD slash YYYY

¿Quieres recibir esta información de manera periódica?

Suscríbete a nuestra newsletter

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No hay comentarios